Se convirtió, así, en el primer club argentino en ganar un torneo de Primera División en la era profesional y quebrar la hegemonía de títulos que, hasta ese año y desde 1931, poseían los denominados «cinco grandes» del fútbol nacional: Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, camiseta boca juniors 25/26 Racing Club e Independiente. Y también sumó seis títulos internacionales; entre ellos, en cuatro ocasiones la Copa Libertadores de América. Durante el receso invernal de 1969, como bicampeón de la Copa Libertadores y campeón del mundo vigente, Estudiantes inició una gira por Brasil, Colombia y Estados Unidos para disputar diversos partidos de preparación con vistas a la final de la Copa Intercontinental 1969 frente al A. C. Milán. Utilizada por primera vez el 30 de Junio frente a Universidad Católica. En enero de 1936, el equipo participó de su primera gira internacional por Brasil, más allá de que en 1913 había salido por primera vez del país a disputar un match amistoso en Uruguay (lo mismo en 1928, 1930, 1933, 1934 y 1935), donde jugó cinco amistosos en las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro: ganó uno, ante Sao Christovao, y perdió cuatro.
Hacia finales de la década de 1950, con excepción del subcampeonato en la Copa Juan Domingo Perón (un certamen de pretemporada de carácter amistoso oficializado por la Asociación del Fútbol Argentino en 2024) y del aceptable desempeño en el Campeonato de 1957, la realidad futbolística de Estudiantes de La Plata estuvo marcada por la irregularidad. Luego del 3.er puesto en el Campeonato de 1944 y de la obtención de la Copa Escobar, Estudiantes continuaría siendo uno de los principales animadores, junto a los denominados «cinco grandes», en los campeonatos regulares de Primera División. Copa (volvería a disputarla en 2009 pero bajo el nuevo formato de Mundial de Clubes) jugada por Estudiantes de La Plata en su historia. El precio más bajo en toda la red. En 1967, con el trabajo de Miguel Ignomiriello a cargo de las divisiones inferiores, el entrenador Osvaldo Zubeldía, el preparador físico Jorge Kistenmacher y el presidente del club, Mariano Mangano, se terminó de cohesionar un equipo que el 6 de agosto de ese año, en la final del torneo jugada en el Viejo Gasómetro, derrotó a Racing Club por 3-0 (goles de Raúl Madero, Juan Ramón Verón y Felipe Ribaudo) y conquistó el primer Campeonato Metropolitano de la historia.
Copa de Campeones de la UEFA, tras caer por 3-0 en el partido de ida, el 8 de septiembre, y obtener un triunfo insuficiente (2-1) en el segundo partido, el 22 de octubre, en la Bombonera de Boca Juniors. En la última fecha del torneo de 1945 se produjo un hecho sin antecedentes, y aún no repetido, cuando Estudiantes derrotó a Gimnasia en el clásico platense, 3-1, tras lo cual su rival descendió a Primera B, ya que debía al menos igualar para no finalizar en la última posición del campeonato y forzar un desempate con Chacarita Juniors o Ferro Carril Oeste. El equipo tuvo una efectividad del 67,6%, consagrándose una fecha antes, ante Central Córdoba de Rosario, tras un rotundo 5-0 y una segunda rueda determinante, luego de un irregular comienzo que inclusive determinó la salida del entrenador, Alberto Viola, por Mario Fortunato. La derrota en la siguiente jornada, ante Newell’s Old Boys en el Estadio del Parque Independencia, determinó las chances del equipo, que esa fecha quedó a cuatro unidades de Independiente, quien ganaría el torneo. ↑ «Los antecedentes ante equipos italianos». ↑ «Racing y una camiseta con mucha historia». «Letal, de oro o de madera, Palermo entra en la historia».
Rattin disputó un total de 382 partidos con la camiseta azul y oro. En este periodo vistieron la camiseta azul los jugadores Juan José Gómez, Marvin González, Manuel Salazar, Ramón Sánchez, Osael Romero, Eliseo Quintanilla, Alfredo Pacheco, Christian Castillo y Rodolfo Zelaya, entre otros. Sin embargo, en el segundo tiempo y en solo 16 minutos, convirtió tres goles, a través de Juan Ramón Verón, Carlos Bilardo y Raúl Madero, defendió el resultado con diez jugadores y se clasificó a la final del Torneo Metropolitano, donde venció a Racing Club. El torneo continental lo conquistó tras disputar tres encuentros de la final con Palmeiras de Brasil: el primer partido se jugó el 2 de mayo en la ciudad de La Plata y lo ganó Estudiantes por 2-1; el segundo, el 7 de mayo en São Paulo, Brasil, terminó con el triunfo de Palmeiras, 3-1; y el tercero y decisivo se jugó el 16 de mayo en el Estadio Centenario de Montevideo, partido en el que el «Pincha» se impuso por 2-0, con tantos de Felipe Ribaudo y Juan Ramón Verón, conquistando su primer trofeo internacional, acumulando 11 triunfos, 2 empates y 3 derrotas.
Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camisetas de futbol baratas , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.