Descubre la ropa de baloncesto de los míticos Chicago Bulls, los Golden State Warriors, Los Ángeles Lakers, el nuevo equipo de LeBron James, los Boston Celtics o los Houston Rockets de James Harden, el último MVP. Carlos Ismael Pagano, un joven de 33 años nacido en Alberti, Provincia de Buenos Aires y radicado en Morón, dirigió algunos años un equipo de fútbol barrial denominado “Los Piratas” compuesto por muchachos de la Zona Oeste del Gran Buenos Aires. Ya en la temporada 1999/2000, después de estar durante 10 años en la segunda división del fútbol argentino, desciende a la Primera B Metro por malas campañas. En la temporada 2007-08 terminó con un subcampeonato, escolta de All Boys y eliminado en cuartos de final del reducido a manos de Sarmiento de Junín. 55 Darius Johnson-Odom Escolta Estados Unidos Dallas Mavericks (desde L.A. El entrenador con más títulos fue Jorge Almirón, con tres.
A los 10 minutos del mismo, el árbitro Aníbal Hay expulsó a Marucci, dejando a Morón con un jugador menos, situación que el «Ciclón» no desaprovechó, ya que minutos después llegó el empate azulgrana mediante la anotación de Jorge Rinaldi. En el mismo, eliminó agónicamente a Villa Dalmine en el Estadio Ciudad de Vicente López por 2-1; En la segunda instancia, jugada en el Estadio José Dellagiovanna perdió 0-1 frente a Deportivo Riestra, quedando eliminado del torneo. En el año 2015 llegó a la final del Torneo Reducido para disputar, nuevamente, el ascenso a la Primera B Nacional, dejando en el camino de cuartos de final a Barracas Central 2-0 y en el de semifinales a Defensores de Belgrano por 2-1. La final la disputó contra Almagro, en la ida, jugada en el Estadio Tres de Febrero, un contundente 0-4 dejaría a Morón prácticamente eliminado. En play-offs eliminó a Estudiantes Concordia al ganar 3-1 la serie (80-74, 101-66, 75-81 y 79-73) y en cuartos de final cayó ante Instituto 78-86, 93-97, 95-80 y 84-90 y quedó eliminado. Logró alcanzar la semifinal de la Copa Argentina 2016-17 tras derrotar en el camino a cuatro equipos de Primera División: Patronato de Paraná (treintaidosavos de final), San Lorenzo de Almagro (dieciseisavos de final), Unión de Santa Fe (octavos de final) y Olimpo de Bahía Blanca (cuartos de final).
El Estadio Nuevo Francisco Urbano (estadio del «Gallo») cumplió una histórica participación en la Copa Libertadores Femenina 2020 realizada en Argentina al ser, junto al Estadio José Amalfitani, la única sede en donde se jugaron los partidos de dicha copa. Tras otra temporada en la cual fueron de nuevo batidos a las primeras de cambio en playoffs, al año siguiente se incorporó como jugador Dolph Schayes, con el cual consiguieron por primera vez un balance positivo al final de la temporada regular, ganando 40 de los 63 partidos de la liga regular. En el retorno a la B Nacional en la temporada 2017-18, finalizó con una temporada más que aceptable, quedando en el puesto número 11 de 25 participantes, a tan solo 2 puntos de jugar el reducido para ascender a la Primera División. El 6 de junio se consagró campeón de la B Metropolitana y ascendió a la B Nacional después de 17 años tras ganarle a Platense por 2-1 con goles de Javier Rossi y Rodrigo Díaz. En dicho campeonato se mantuvo en el primer puesto desde la fecha número 16 cuando derrotó por 1-0 a San Telmo, a partir de ahí, jamás pudieron «destronar» a Morón, siendo posteriormente campeón de la liga a falta de 4 fechas y lo finalizó sacándole 8 puntos a su escolta, Deportivo Riestra.
Llegó a la máxima categoría del fútbol argentino al participar en el Campeonato Metropolitano 1969 de Primera División y logró sacar algunos buenos resultados, como por ejemplo un empate 0-0 contra Estudiantes de La Plata (campeón mundial en ese momento), tres victorias ante Newell’s (3-0, y en dos ocasiones seguidas 1-0) y Argentinos Juniors (3-1, 2-1 y 1-0), una frente a Huracán (3-2) y otra contra Rosario Central (2-0). Además se enfrentó a dos de los cinco grandes: River Plate y Racing Club. Mientras tanto, el partido de la segunda rueda se jugó en el Estadio Juan Domingo Perón, dicho encuentro lo ganó la Academia por 1-0 con un gol de Diego Castello. Allí se jugó el Superclásico de las Américas 2012, disputado entre las selecciones de Argentina y Brasil, el 21 de noviembre de dicho año, con victoria de los locales por 2 a 1, aunque los visitantes triunfaron en el desempate por penales. El debut fue 14 de abril con victoria de Morón por 2-1 frente a Acassuso en cancha de Ferro. El 21 de abril de 1956, Morón se dio el gusto de vencer a Brown de Adrogué por 5-3 en el nuevo predio de Humberto Primo, Almirante Brown y las vías del Ferrocarril Sarmiento.