Aun así, la principal novedad es la inclusión del icónico tono vinotinto como fondo del escudo. El primer partido de la historia del Imperial se disputó en el campo deportivo de Alquerías el 21 de septiembre de 1924, enfrentándose al Alquerías y resultando un empate a uno. Es el equipo con más temporadas en la historia de Tercera División, con un total de 68 temporadas disputadas hasta la temporada 2020/21, última temporada en la que se disputó esta competición. En la temporada 1929/30, el Imperial debuta en Tercera División, en el Grupo VII, camiseta manchester city 2025 donde se mantuvo en los puestos altos durante varias temporadas. Este estilo de camiseta (rayas rojas y blancas) fue utilizado durante varias temporadas en sus inicios, incluyendo la temporada 1939/40, en la que el equipo jugó su única temporada en Segunda División. MacLeod renunció al cargo de entrenador poco después de la Copa del Mundo de 1978, y Jock Stein, que había ganado nueve títulos consecutivos de liga escocesa y la Copa de Europa como entrenador del Celtic, fue nombrado como su sucesor.
Con motivo del centenario del Imperial CF en 2024, el Real Murcia decidió que en la temporada 2024/25 el Real Murcia Imperial vistiera una primera equipación diferente a la del Real Murcia, su primer equipo. La liga se vio obligada a firmar un tratado de paz con Roma que lo convirtió en un aliado de la República. Su primer partido tras la proclamación de la Segunda República española fue, con un combinado formado por jugadores de equipos barceloneses, el 4 de junio de 1931 ante un conjunto de jugadores de Praga (Checoslovaquia). ↑ «Cuando el Madrid C jugó octavos de Copa ante el Atlético». «La Fábrica tiene un nuevo equipo: ‘Real Madrid C’ y ya tiene nuevo entrenador». En 1943, el club regresó a Tercera División por invitación de la Real Federación Española de Fútbol, permaneciendo en esta categoría durante varios años. Real Murcia Club de Fútbol «B»: (1993-2008) Cambio tras la normativa de la RFEF respecto a equipos filiales. En 2008, el equipo adoptó el nombre de Real Murcia Imperial Club de Fútbol. Con la reestructuración de la Segunda División tras la Guerra Civil, el club experimentó un cambio en la temporada 1939/40 cuando fue incluido en el Grupo IV de dicha categoría, jugando así su única temporada en Segunda División.
No volvió a tener la oportunidad de jugar unas eliminatorias de ascenso hasta la temporada 2014/15. En esa temporada, aunque perdió en segunda ronda contra el CD Llosetense, ya se sabía desde hacía semanas que el equipo no podía ascender a Segunda División B porque en esa categoría jugaría el Real Murcia la próxima temporada, al no haber superado las eliminatoris de ascenso a la Segunda División. Fue fundado en 1996, estaba compuesto de las divisiones Sub-18 y Sub-20 de Liga Deportiva Universitaria y servía como equipo de reservas mientras participaba en el campeonato de Segunda Categoría de Pichincha. No obstante, en categorías inferiores participa en las competiciones oficiales que organiza la Federación Española de Fútbol, y desde 1999 la selección catalana amateur disputa la Copa de las Regiones de la UEFA. Así, la cantidad de partidos en La Liga se reduce a 380 en fase regular (38 por equipo), mientras que teniendo en cuenta toda la temporada, cada equipo disputa 48 partidos como mínimo, bajando así de los 56 que se disputó desde que la liga se expandió a 20 equipos.
32 países de la AFC han tenido equipos que participan en la clasificación, los países que nunca han tenido equipos que alcancen la fase de grupos no se muestran. La primera vez que se reunió a un combinado catalán y se tiene constancia de ello fue en febrero de 1904, cuando un grupo de futbolistas de equipos barceloneses se enfrentó ante un equipo inglés formado por marinos del buque Cleopatra. Debido a que los campeonatos profesionales de fútbol se habían paralizado en todo el país, el combinado catalán jugó partidos benéficos en favor del bando republicano. El 13 de marzo de 1924, Cataluña se enfrentó ante España por primera vez en su historia, con una derrota por 0-7. La selección catalana estuvo formada por jugadores que procedían de clubes de la región, mientras que por España jugaron futbolistas catalanes como Ricardo Zamora y Josep Samitier. Los antecedentes de la actual Liga ACB se remontan a la Liga Española de Baloncesto, denominación que recibió la actual competición y que, desde 1957, enfrentaba a los equipos españoles cada año en una competición de liga con partidos entre todos los participantes, a doble vuelta. Desde el año 1952 al año 1954 el Imperial estuvo sin competir por problemas económicos.