Tampoco existían los números para identificar a los jugadores, por lo que el programa de un partido de 1875 entre Queen’s Park F. C. y Wanderers F. C. en Glasgow identificaba a los jugadores por el color de sus gorras o medias. Se especifican cinco objetos: camiseta (también llamada camiseta, casaca o remera), pantalones cortos (o shorts), medias (o calcetines), calzado y espinilleras (o canilleras). Las primeras espinilleras fueron usadas en 1874 por el jugador del Nottingham Forest Sam Weller Widdowson, quien cortó un par de protectores de críquet y se los puso sobre las medias. Sobre la misma década, Adidas también desarrolló las primeras botas con tapones intercambiables, para acomodarse a las condiciones del campo. Con la llegada de las competiciones internacionales, como la Copa de Europa, el estilo de uniforme del sur de Europa se adoptó en el resto del continente y para el final de la década, los equipamientos pesados y las botas de los años previos a la guerra fueron abandonados completamente. En los años 1930 también se avanzó en la fabricación de las botas gracias a la disponibilidad de materiales sintéticos y cueros más livianos.
Puma también pagó a Pelé 120.000 dólares estadounidenses para que calzase sus botas y le pidió específicamente que se agachase para atar sus cordones al comienzo de la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1970, asegurándose así un primer plano de las botas para los telespectadores de todo el mundo. El último torneo a nivel mundial de la selección fue la Copa de Oro de Campeones Mundiales de 1980/1981, venciendo en la final al combinado brasilero. Así las cosas, entre campeones y subcampeones del Campeonato de España, los participantes de la nueva Primera División sumaban un número impar, que habría de ser completado con uno de los clubes que hubieran sido campeones regionales sin haber alcanzado la final nacional. Algunas competiciones, como la liga española de fútbol o la Liga de Campeones de la UEFA, también pueden requerir que los jugadores lleven un parche en la manga mostrando el logo de la competición.
La NFL experimentó durante más de 10 años con una liga en Europa (NFL Europa), teniendo franquicias en Ámsterdam, Colonia, Dusseldorf, Barcelona, Fráncfort, Londres, Edimburgo, Hamburgo y Berlín. En 1890, The Football League -formada dos años antes- reglamentó que ninguno de los equipos miembros podría tener uniformes similares. En un comienzo la Football League fue disputada por 12 clubes, pero su número se fue ampliando poco a poco. Con la finalidad de conseguir recursos financieros para paliar la grave situación económica de los clubes, en una asamblea general extraordinaria de LaLiga se aprobó el acuerdo con el fondo de capital riesgo CVC Capital Partners, que ofreció 2.100 millones de euros a cambio de la adquisición de alrededor de un 11 % del negocio audiovisual de la competición durante un período de 50 años. En el Reino Unido, por ejemplo, este mercado alcanza un valor de más de 200 millones de libras esterlinas. Otro mercado que se ha desarrollado es el del coleccionismo de camisetas llevadas por ciertos jugadores en determinados partidos. Más éxito tuvieron las ceñidas camisetas de la selección italiana fabricadas por Kappa, diseño que fue emulado por otras selecciones y clubes.
En otras partes, estas mejoras tardaron más en adoptarse; los clubes británicos volvieron a resistirse a estos cambios y mantuvieron equipamientos apenas diferentes a los de antes de la guerra, mientras que los países de la Europa Oriental continuaron usando uniformes considerados fuera de moda. Al principio este nuevo estilo fue rechazado, pero en poco tiempo tanto clubes británicos como de otras partes del mundo adoptaron estos pantalones. El primer antecedente de una competición futbolística universitaria en Chile tuvo lugar con los Clásicos Universitarios de 1909, entre las selecciones estudiantiles de la Universidad de Chile y la Universidad Católica, los que al fundarse en forma oficial en los clubes Universidad de Chile y Universidad Católica, respectivamente, dieron inicio al llamado Clásico Universitario, caracterizados además por los espectáculos artísticos realizados por las barras, conformadas principalmente por estudiantes de ambas casas de estudios. Chile se adjudicó 28 puntos, ocupando el tercer lugar de la tabla de posiciones de las clasificatorias para Brasil 2014, tras Argentina y Colombia.
Aquí hay más información sobre camiseta argentina eche un vistazo a nuestra página web.